Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

5 buenos hábitos de alimentación para tu bebé

Home : Bebés : Alimentación & Nutrición : 5 buenos hábitos de alimentación para tu bebé
5 buenos hábitos de alimentación para tu bebé

¡Nunca es demasiado pronto para enseñarles a los bebés buenas costumbres en la mesa! Desde el momento en que comiences a introducir la alimentación complementaria, y a lo largo de los primeros tres años de vida, podrás inculcar a tu hijo hábitos necesarios para una alimentación saludable.
Aquí te enumeramos cinco buenos hábitos que hoy mismo puedes comenzar a poner en práctica en casa.


1- Higiene de manos

Desde que comiences a sentar a tu bebé de seis meses en su trona y le sirvas sus primeros alimentos, es fundamental que lo habitúes a lavarse cuidadosamente las manos antes de comer. Tu bebé pasa mucho tiempo manipulando objetos, como sus juguetes, que están por el suelo. Lleva sus manitas a la boca, a los pies… ¡Ni qué hablar de cuando empiezan a gatear y desplazarse! Por eso, la higiene de manos es tan importante para prevenir enfermedades, pero también para crearle la costumbre.

2- Elegir alimentos variados

Los primeros seis meses, tu bebé no prueba otra cosa que no sea leche. Los siguientes seis meses deberías ofrecerle una gran cantidad de alimentos saludables: todas las frutas y verduras que puedas, carne, pollo, pescado (al cumplir el año)… no esperes a que cumpla los dos años, se vuelva selectivo y empiece a decidir que solamente quiere comer pizzas y bocadillos.

3- Comer sin sal

Los riñones del bebé son inmaduros, y demasiado sodio podría hacerle daño. Los alimentos de por sí ya contienen sal, y no es necesario añadirla a la cocción. Nosotros los adultos tenemos la dañina costumbre de incorporarla a las preparaciones, porque si no los alimentos nos saben sosos.
Pero con tu bebé tienes la oportunidad de que se acostumbre a paladear el verdadero sabor de las comidas. ¿Por qué no aprovechar esta ocasión para que toda la familia coma más sano?

4- Acostumbrarse a beber agua

Nada de refrescos azucarados, zumos ni bebidas gaseosas en la mesa: tu bebé debe habituarse a saciar su sed con agua fresca. Hay niños que la rechazan porque están acostumbrados a beber únicamente bebidas endulzadas, pero el agua resulta muy agradable, no hace daño a los dientes ni al estómago y beberla con gusto es cuestión de hábito.

5- Sentarse a comer en familia

¿Crees que es una buena idea entretener a tu bebé con dibujos animados para que se termine su porción de alimentos? Piénsalo de nuevo: el hábito de comer en familia, conversar, hablar de lo que cada uno hizo durante el día mirándose a los ojos, todo ello repercute favorablemente en la autoestima de los niños y en la relación de padres e hijos. Aunque tu bebé no sepa hablar, cuéntale tus cosas, cántale. Y en cuanto pueda compartir la mesa con la familia, no dudes en hacerlo formar parte del momento de las comidas.

Con la colaboración de:

Y para que las comidas se conviertan en un juego,  descubre la preciosa ‘Canastilla Bebé Mi Primera Vajilla’, disponible en nuestra tienda.  ¡Te la enviamos en 24 horas!

Leave a Reply

Your email address will not be published.